UBICACIÓN
DÓNDE ESTAMOS
¡Hemos encontrado nuestro hogar!
Es el Embalse de Santa Ana, a 4 kms de Baldellou
en la provincia de Huesca (Aragón, España).
Una tierra muy especial en un entorno natural idílico junto a un embalse de color azul intenso. El terreno está rodeado por una naturaleza abundante donde finalmente hemos puesto nuestras raíces.

1. OWN SHUTTLE
BARCELONA CIUDAD Y AEROPUERTO
Si lo que quieres es despreocuparte de tu llegada hasta el Festival y viajar con el mejor ambiente que te ofrece Own Spirit, ponemos a vuestra disposición el Own Shuttle Bus. Podrás llegar directamente al festival desde Barcelona ciudad y aeropuerto.
HORARIOS
06/09/23 - Barcelona - Plaça de Espanya -
- BUS Ida Festival 06/09/23 Plaça Espanya (Barcelona) 12:30h - BUS ida festival 06/09/23 Plaça Espanya (Barcelona) 18:00h06/09/23 - Barcelona - Aeropuerto -
- BUS Ida festival 06/09/23 T2 Airport Barcelona 13:15h - BUS ida festival 06/09/23 T2 Airport Barcelona 18:45h07/09/23 - Barcelona - Plaça de Espanya -
-BUS ida festival 07/09/23 Plaça Espanya Barcelona 12:30h07/09/23 - Barcelona - Aeropuerto -
-BUS ida festival 07/09/23 T2 Airport Barcelona 13:15h10/09/2023- Vuelta Festival -Aeropuerto - Plaça Espanya
- BUS de vuelta 10/09/2023 Barcelona Airport T2 / Plaça Espanya 17:00h
11/09/2023- Vuelta Festival -Aeropuerto - Plaça Espanya
- BUS Vuelta 11/09/2023 Barcelona Airport T2 / Plaça Espanya 11/09/2023 16:00h
12/09/2023- Vuelta Festival -Aeropuerto - Plaça Espanya
- BUS Vuelta 12/09/2023 Barcelona Airport T2 / Plaça Espanya 12:00h
Información de las paradas
Parada en Barcelona ciudad:
PLAZA DE ESPAÑA - Junto a las Torres Venecianas
Parada en el Aeropuerto Barcelona - El Prat:
TERMINAL 2 - En frente de la terminal están las paradas de autobús
(Hay que tener en cuenta que solo tenemos parada en la Terminal 2 y deberán contar con el desplazamiento entre terminales si llegan o salen de la T1)
* La venta de billetes de autobús es online y el último día para poder adquirirlos es el 31 de Agosto de
2023.
Enlace a las condiciones del servicio
Para cualquier duda escríbenos un e-mail a bus@ownspiritfestival.org
PRICES
1 ticket- 25,00€
consigue tu descuento
2 tickets – 40 €
Duración del trayecto
Desde Barcelona (ciudad):
4 horas
Desde Barcelona (Aeropuerto):
3 horas 15 minutos
DE OWN SPIRIT FESTIVAL A BOOM FESTIVAL
Podrás ir directamente desde Own Spirit hasta Boom Festival, cómodamente, sin buscar complicadas combinaciones de transporte y compartiendo el viaje con otros Boomers
Información de las paradas
Más información proximamente
Precio billete
Más información proximamente
Horarios
Más información proximamente
Duración del trayecto
Más información próximamente
2. TRANSPORTE PÚBLICO
La ubicación del festival es un lugar muy especial y por tanto el acceso en transporte público no es lo más adecuado. Sin embargo, puede facilitarte el viaje llegar hasta Lleida por este medio y hacer el último tramo con alguna de las otras opciones que te ofrecemos: taxi, bus local o a través de nuestro grupo de Facebook de CarSharing.
Desde la página web de Renfe puedes comprobar si existen trenes directos desde tu localidad.
Además existen alrededor de 40 trenes diarios que van de Barcelona a Lleida.
El tiempo del trayecto varía entre 1 y 3 horas y el precio entre 9 y 35 euros.
Dependiendo del tipo de tren y la antelación con la que se compra el billete.
Alsa ofrece unos 20 autobuses al día para ir de Barcelona a Lleida (o viceversa).
El precio es a partir de 21 euros y en su página encontrarás todos los horarios disponibles.
El trayecto es de 2 o 3 horas dependiendo de las paradas que realice.
Desde la organización de Own Spirit hemos acordado un precio fijo con la compañía de taxis Teleradio Taxi Lleida para facilitaros el acceso hasta el festival.
Si llamáis al (0034) 973203050 o al (0034) 973249090 y decís que vais al Festival Own Spirit, podréis solicitar un taxi de 4 o 6 personas por un precio fijo de 70 euros por trayecto Lleida (estación de RENFE)/Festival o Festival/Lleida (estación de Renfe)
3. EN COCHE
El lugar es el Embalse de Santa Ana a 4 km de Baldellou, 22571 Huesca.
La forma más sencilla para llegar, es buscando en la aplicación de Google Maps «Own Spirit Festival». Encontrarás las coordenadas exactas y por donde acceder hasta la entrada.
Las indicaciones desde Baldellou son:
Dirígete hacia el sureste en «Calle Arriba» hacia «Calle Medio».
Gira a la derecha hacia «Calle Abajo».
Gira a la derecha para continuar en «Calle Abajo».
Continúa recto y a 3,7 km llegaras al Embalse de Santa Ana.
Coordenadas GPS: 41.903976, 0.585690
4. COMPARTIR COCHE
Para las personas que ofrecen algún espacio en su vehículo o buscan a alguien que les lleve hasta el festival, tenemos a su disposición un grupo de Facebook que facilitará ponerse en contacto.
Comparte tu viaje y forma parte de la misión sostenible de Own Spirit Festival.
CLIMA
En el área geográfica donde tiene lugar Own Spirit Festival el clima es mediterráneo interior, esto significa que los veranos son muy calurosos y existe una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. Las temperaturas oscilan entre más de 30º C por el día y 20 º C o menos por la noche. Algo que debes de tener en cuenta a la hora de preparar tu mochila. No olvides traer algo más abrigado para las noches.
ALREDEDORES

BALDELLOU
Se trata de un pequeño pueblo encantador con poco más de 100 habitantes. Según algunos historiadores, su nombre significa "Valle de los lobos". La población está documentada por primera vez en el año 1090. En los alrededores se encuentran los pueblos abandonados de Sant Peri, les Llenques, con la ermita de San Isidro, Salgar y Penella, así como la ermita románica de la Virgen de Vilavella. Vale la pena visitar la Cueva de Salgà, la Cueva Oscura en la Font de la Vila, Peñaroya (importante promontorio rocoso al este de la ciudad), el Congost - (notable desfiladero tallado por la corriente local), La Volteria (la montaña en el norte) y el embalse de Santa Anna. Todos estos lugares son un área de escalada para apasionados. El espacio social de la localidad, "el Café", ofrece a las personas interesadas una carpeta con toda la información detallada de los diferentes itinerarios creados por grupos de escaladores que frecuentan la zona.

Lagunas de Estaña
Al sur del Montsec, en el municipio de Estaña, en Benabarre, se encuentran las tres lagunas de Estaña, de gran interés ecológico. Las lagunas son peculiares debido a su modelado kárstico, que no es típico en este tipo de humedales. Los amantes de la caminata pueden conocer en profundidad este lugar mediante varios itinerarios que incluyen visitas a los pequeños pueblos cercanos

Congosto de Montrebei
El Congost de Mont-rebei es un desfiladero formado por el río Noguera Ribagorçana a su paso por la Sierra del Montsec, que cruza de norte a sur. Se encuentra entre las regiones de La Ribagorza (Aragón) y Pallars Jussà (Cataluña) y se puede llegar desde diferentes puntos, aunque el acceso más popular es "La Masieta". Un camino tallado en la roca le permite viajar por todo el cañón hasta el borde del acantilado y obtener vistas como las que ve en las fotos. Desde 1999, el Congost de Mont-rebei está protegido y gestionado por la Fundació Catalunya - La Pedrera.

Sectores de escalada de Castillonroy y Baldellou
Para conocer lugares ideales para ir de escalada en los alrededores de estas localidades, puedes visitar el enlace, clicando en la foto.

Congosto de Ciscar
La ruta está señalizada a partir del pueblo de Tolva. Son 5 kms sin mucha dificultad. Hay que tener cuidado porque en época de lluvias sube el nivel del río.

Montfalcó
El casco antiguo de Montfalcó, ahora deshabitado a excepción de la Casa Batlle (rehabilitada y convertida en albergue), es el punto de partida del "Camino natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei", una ruta lineal de unos 8,5 km de longitud que Recorre una de las zonas más atractivas del valle del río Noguera Ribagorzana, frontera natural entre Aragón y Cataluña. Los primeros 600 m a la fuente de Montfalcó, coinciden con una caminata botánica que brinda información sobre la flora y fauna del lugar. El camino natural continúa su viaje hacia el barranco de Tartera, recuperando el trazado del camino tradicional que sirvió de acceso a las tierras cultivadas de la zona, perdido con el tiempo y el trabajo de reforestación realizado en la zona en los años 60. El camino continúa sinuosamente por el bosque de pinos para llegar a la primera pasarela, anclada en la pared de roca que tiene que superar, ofreciendo magníficas vistas al caminante. El diseño continúa ascendiendo a una nueva pared de roca de menor tamaño, que bordea sin dificultad para ir al pie de la segunda pasarela sobre la roca. Una vez cruzado, el Camino Natural se dirige hacia el Congost de Siegué, donde un puente colgante abarca los 35 m que separan los dos bordes del embalse de Canelles.

Congosto de Gabasa
Una excursión muy recomendable para todas las edades que no requiere de condiciones físicas especiales. Existen numerosos puntos de descanso y merenderos para descansar. La ruta parte de Gabasa, un pueblo situado tras Peralta de la Sal, y se puede acceder desde la carretera de San Esteban o desde Azanuy. Puede hacerse de dos formas, atravesando el pueblo para llegar al puente y hacer así medio congosto, o tomando la opción de hacer la ruta completa.

Congosto de Gabasa
Una excursión muy recomendable para todas las edades que no requiere de condiciones físicas especiales. Existen numerosos puntos de descanso y merenderos para descansar. La ruta parte de Gabasa, un pueblo situado tras Peralta de la Sal, y se puede acceder desde la carretera de San Esteban o desde Azanuy. Puede hacerse de dos formas, atravesando el pueblo para llegar al puente y hacer así medio congosto, o tomando la opción de hacer la ruta completa.

Congosto de Baldellou
En este precioso entorno natural, se encuentran verticales de piedra caliza con bosques de quejigo y encina en la parte de arriba, y pinares en la de abajo. Se pueden divisar diferentes aves rapaces y carroñeras sobrevolando el congosto.
CÓMO LLEGAR
La ciudad más cercana es Lleida, que se encuentra perfectamente conectada con Barcelona por más de cincuenta trenes y autobuses diarios.
Para llegar por aire, el aeropuerto más cercano y mejor conectado es el Aeropuerto de Barcelona que dispone de una gran oferta de vuelos desde todos los lugares del mundo.
Además el Festival pondrá a disposición del público varios autobuses de llegada y de salida al festival desde Barcelona (ciudad y aeropuerto).
Desde Lleida también se puede coger un taxi hasta el festival.
Desde Own Spirit Festival queremos promover un uso del transporte lo más sostenible posible. Por lo que también ponemos a vuestra disposición un grupo de Facebook donde podréis contactar con personas que ofrezcan o necesiten una plaza para llegar hasta el festival.