El festival ofrece al público restaurantes, teteras y bares. Además completa su oferta de restauración a través de foodtrucks cuidadosamente seleccionados.

Desde nuestros establecimientos aplicamos criterios éticos a la hora de ofrecer alimentos y bebidas.

Por ellos, ofrecemos una dieta variada para diversas necesidades como opciones vegetarianas y veganas, superalimentos, platos energéticos y nutritivos, y apostamos por productores de Km 0, que poco a poco vamos incrementando.

Además, tenemos políticas de no consumir productos de determinadas marcas conocidas por su falta de ética medioambiental y humana, y se prioriza la producción nacional.

También establecemos un control sobre el gasto energético y la gestión de los residuos, utilizamos vasos reciclables y platos compostables, los productos de limpieza son eco-friendlies (no contienen productos químicos o dañinos para el medio ambiente).

En el market de OWN SPIRIT FESTIVAL, se exhiben diferentes productos originales, hechos a mano en su mayoría, con estilo y diseño propios y directamente de la mano de sus creadores. Colecciones de ropa alternativa, bisutería, joyería, complementos, productos orgánicos, son algunos ejemplos que enriquecerán más aun tu experiencia de OWN SPIRIT.

Esperamos que disfrutes de la selección de puestos que hemos hecho para esta tierra comprometida con los pequeños comerciantes pero grandes artistas.

El market es el único área del festival que no admite pago con sistema cashless, y por tanto, se tendrá que hacer con efectivo o tarjeta, según la disponibilidad de las paradas.

El sistema de pago oficial del festival será el sistema de pago cashless. Este sistema permite hacer todos los pagos, a través de un chip incorporado en la pulsera de acceso al festival.

Todo excepto el Market y el Therapy Space, será pagado por este sistema. los productos adquiridos en las paradas del Market y Therapy Space, estarán sujetos a las normas de pago que cada parada individualmente tenga marcado, ya sea efectivo o tarjeta.

Para recargar la pulsera con dinero, se pondrá hacer en efectivo o con tarjeta en un único punto de recarga situado junto a los restaurantes en el corazón de la plaza.

REFUNDS se solicitarán del 14 al 21 de Septiembre, muy importante disponer del código de la pulsera. Deberán dirigirse a refunds@ownspiritfestival.org  Todas aquellas pulseras que tengan un saldo inferior a 3€ no serán devueltas. El asistente asume los gastos de gestión que puedan aparecer en la devolución del dinero.

Las devoluciones se harán efectivas a en un plazo de 15 días hábiles.

 

¿Te ha surgido un imprevisto y ya no puedes asistir al festival Own Spirit? ¡No te preocupes! Hemos hecho equipo con TICKETSWAP para ofrecerte una plataforma segura y fácil de vender tu entrada.

No queremos que te pierdas la emoción del festival, así que puedes vender tu entrada a alguien que esté ansioso por experimentar la magia del Own Spirit Festival. ¡Estaremos ansiosos por verte en la próxima edición!

Para Own Spirit Festival, ser responsables comunitariamente de cuidarnos, y ocuparnos los unos de los otros, son valores indispensables. Solo así podremos crear sociedades sanas y sostenibles en el tiempo, basadas en la cooperación.

En el festival disponemos de un espacio seguro y acogedor para personas que atraviesan experiencias psicológicas difíciles, que pueden ocurrir a lo largo de un festival transformativo, como es Own Spirit Festival.

Encontrarán apoyo y escucha compasiva, sea cual sea su experiencia, para reconducir e integrar esas vivencias. Es básico contar con un ambiente seguro al sumergirse en una exploración de la consciencia y de los propios límites, para garantizar que el resultado sea una experiencia positiva. Esta es una opción para todas las personas que se encuentran en el festival independientemente de su estado. No hace falta sentirse mal para ir al PsyCare y tomar un vaso de agua fresca, descansar y compartir un momento. 

Se puede asistir también en caso de haber vivido alguna dificultad en relación al consentimiento o por temas de género o sexualidad.

¡Queremos que el festival sea trance-género! También es el espacio donde acudir en caso de que alguien se sienta vulnerado por un tema de creencias, espiritualidad o convivencia.

Ante cualquier dificultad cualquier persona es bienvenida… ¡aunque sea de otro planeta!