SERVICIOS
En Own Spirit Festival nos preocupamos mucho de vuestro bienestar. Por eso creemos que es importante ofrecer servicios que garanticen el disfrute de esta experiencia transformadora.
Restaurantes, bares & teterías
El festival ofrece al público restaurantes, teterías y bares. Además completa su oferta de restauración a través de foodtrucks cuidadosamente seleccionados.
Desde nuestros establecimientos aplicamos criterios éticos a la hora de ofrecer alimentos y bebidas. Por ello, ofrecemos una dieta variada para diversas necesidades como opciones vegetarianas y veganas, superalimentos, platos energéticos y nutritivos, y apostamos por productores de KM 0, que poco a poco vamos incrementando. Además, tenemos política de no consumir productos de determinadas marcas conocidas por su falta de ética medioambiental y humana, y se prioriza la producción nacional.
También establecemos un control sobre el gasto energético y la gestión de los residuos, utilizamos vasos reciclables y platos compostables, y utilizamos productos de limpieza ecofriendlies (no contienen productos químicos o dañinos con el medio ambiente).



















Foodtrucks
Own Spirit Festival siempre tiene puesta la mirada en la sostenibilidad del evento en favor del espectacular entorno que nos rodea. Por ello, seleccionamos cuidadosamente nuestros colaboradores, asegurándonos que respetan los criterios mínimos que nos permiten trabajar para conseguir un festival con mínimo impacto.
En este sentido, los Foodtrucks deben ofrecer una dieta saludable con productos naturales y que incorpore la mirada ecosostenible. Es decir, tienen que ser alimentos de elaboración propia, no envasados y utilizando productos de Kilómetro 0, frescos y de temporada.
Además, llevamos un control del gasto energético de cada parada, así como de la gestión que se hace de los residuos.













MARKET
En el Market de Own Spirit Festival, se exhiben diferentes productos originales, hechos a mano en su mayoría, con estilo y diseño propios y directamente de la mano de sus creadores. Colecciones de ropa alternativa, bisutería, joyería, complementos, productos orgánicos, son algunos ejemplos que enriquecerán más aun tu experiencia Own Spirit.
Esperamos que disfrutes de la selección de puestos que hemos hecho para esta tierra comprometida con los pequeños comerciantes pero grandes artistas.
El Market es el único área del festival que no admite pago con sistema Cashless, y por tanto, se tendrá que hacer con efectivo o tarjeta, según la disponibilidad de las paradas.








Área de acampada
ZONA DE ACAMPADA Y DE APARCAMIENTO
La entrada al festival incluye acceso y disfrute de la zona de acampada, una gran zona habilitada para acampar con todos los servicios mínimos indispensables de comodidad y seguridad, en un entorno espectacular.
Si vienes en autocaravana, furgoneta o similar (vehículos grandes con capacidad para dormir en su interior). Dentro del recinto del festival habrá un recinto para poder aparcar dichos vehículos.
Habrá un parking secundario donde poder aparcar el coche. Desde allí ofreceremos un servicio de bus o similar que os llevará hasta la entrada del festival.
Un equipo de personas que se encargarán de guiarte para encontrar un lugar donde aparcar. Para evitar problemas de obstrucción del paso, es preferible no sacar el vehículo hasta que finalice el evento.
Las parcelas están delimitadas. Cada parcela puede ser ocupada por varias tiendas. Para mejorar la comodidad del público, se han instalado palos de madera entre las parcelas para facilitar la creación de sombras. Aconsejamos traer toldos, telas o lonas.
A la zona de acampada está permitido acceder con alimentos y bebidas. Dentro del recinto del festival no se puede entrar con bebidas alcohólicas, vidrio o latas.
Existen puntos de agua por todo el festival, incluida la zona de acampada. No se puede garantizar que el agua sea potable en el momento en el que tenga lugar el evento. El evento no se responsabilizará por los posibles daños derivados de ingerir este agua.
Hay baños y duchas repartidas por las diferentes terrazas. Este año se incrementará la construcción de baños secos a través de técnicas de bioconstrucción. Los baños secos sirven para crear compost.
Es necesario respetar el descanso de las personas que se encuentran acampando, por lo que está prohibido el uso de generadores o sistemas de sonido.
También está prohibido por ley hacer fuego, debido al riesgo de incendio, que aumenta en la época estival por las altas temperaturas y la vegetación seca. Por tanto no se permite el uso de dispositivos de cocina con gas.
ZONA DE ACAMPADA PARA FAMILIAS
Existe un área reservada para que acampen las familias. Se encuentra cercana a la entrada del recinto. La idea es poder disfrutar de un ambiente familiar que favorezca las relaciones entre los niños y niñas en un ambiente seguro y de confianza.
Para poder crear un espacio lo suficientemente grande para todas las familias, es importante que informes sobre cuantos menores te acompañarán en el momento de comprar tu entrada (se pregunta en el proceso de compra).
La zona es abierta, y no se limita el paso a ninguna persona del festival.
ZONA DE ACAMPADA PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES
Si necesitas que te reservemos una zona de acampada cerca de la entrada al área de festival para facilitarte el acceso, por favor, contacta con nosotros al menos una semana antes de que comience el evento al correo [email protected]
Queremos recordarte que aunque tenemos unos firmes valores a favor de la inclusión, aún tenemos muchas cosas que mejorar. Por eso te recomendamos siempre que te pongas en contacto con nosotros y nos hagas saber tus inquietudes para que podamos ver si estamos preparados para ofrecerte una solución. Os necesitamos para crecer y ser cada vez un festival más inclusivo.
ALOJAMIENTO GLAMPING CON KAMPEA

Own Spirit Festival quiere ofrecer al público un servicio de tiendas equipadas con lo necesario para disfrutar del evento. Para garantizar un servicio de calidad, se ha contratado a KAMPEA, una empresa externa al festival que gestionará de forma independiente el servicio.
¿Qué ofrecen?
– Estancia completa para 4 – 6 personas (6 días – 5 noches): 495 € / tienda*
– Estancia completa para 2-3 personas (6 días – 5 noches): 325 € / tienda*
*El ticket para el festival no está incluído en esta oferta.

Incluye un área de descanso compartida, con sombra, pufs o hamacas, mesas y sillas.
Se podrá también alquilar en el momento de hacer la reserva, los siguientes accesorios: linterna frontal, una tienda complementaria pequeña para guardar material, sillas y mesa de camping, esterilla y saco de dormir.
Además, pondrán a disposición de los usuarios del Glamping un servicio de alquiler de taquillas y de carga de aparatos electrónicos.

¿Cómo son las tiendas?
– Tienda de 6m de diámetro, hecha de algodón / poliéster a prueba de humedad al aire libre, 3.5 metros de altura,
con doble puerta con mosquitera, laterales de elevación y 4 ventanas con mosquitera.
– Colchones inflables con sábana simple y almohada con funda; sin somier.
– Alfombras de piso.
– Luz interior.
– Candado.
En caso de duda, contactar directamente a KAMPEA en este correo electrónico: [email protected]
ACLARACIÓN IMPORTANTE: Las imágenes son de carácter ilustrativo, y no son de ediciones pasadas de Own Spirit Festival. Son propiedad de KAMPEA.
FAMILIAS
Own Spirit Festival: un lugar seguro donde disfrutar en familia
El festival es un lugar seguro para los niños y niñas siempre y cuando estén acompañados de un adulto. En la entrada se les pondrá una pulsera con un código que nos permitirá contactar con la familia en caso de pérdida. A pesar de ser un evento para un público diverso que incluye un ambiente festivo, apostamos por ofrecer espacios familiares saludables donde disfrutar del festival con una amplia oferta de talleres y actividades para todas las edades. Descargar el documento que deberéis de rellenar en la entrada al festival en caso de asistir con menores de edad.
Zona de acampada para familias
Existe un área reservada para que acampen las familias. Se encuentra cercana a la entrada del recinto. La idea es poder disfrutar de un ambiente familiar que favorezca las relaciones entre los niños y niñas en un ambiente seguro y de confianza. Para poder crear un espacio lo suficientemente grande para todas las familias, es importante que informes sobre cuantos menores te acompañarán en el momento de comprar tu entrada (se pregunta en el proceso de compra). La zona es abierta, y no se limita el paso a ninguna persona del festival.
Conscient Family: el espacio familiar de Own Spirit
En Own Spirit Festival tenemos un área dedicada exclusivamente a los niños y a sus familias.
La programación de espectáculos infantiles es variado e incluye clowns, cuentacuentos, circo, entre otros. También se ofrecen talleres creativos de arteterapia y danza; talleres educativos basados en nuestros valores de sostenibilidad y ecología, como el reciclaje o la bioconstrucción; y talleres de yoga, malabares y circo para toda la familia. Además de otras actividades como el pintacaras.
Este espacio dentro del Holistic Zone incluye un parque de juegos, una carpa con actividades familiares, un espacio destinado a la lactancia, áreas de descanso con sombra para toda la familia y un punto de agua para poder jugar y refrescarse. Además de la programación infantil y familiar, existe un espacio para experimentar a través de la manipulación de materiales naturales, instrumentos musicales y una zona de lectura.

NECESIDADES ESPECIALES

Desde el equipo de Own Spirit Festival trabajamos para tener un festival accesible e inclusivo para todo el mundo.
Aunque queremos seguir creciendo y mejorando, somos conscientes de que aún tenemos un largo camino que recorrer. Por ello te aconsejamos que te pongas en contacto con nosotros antes de comprar tu entrada en caso de tener algún tipo de necesidad especial, para asegurarte de que podemos darte una solución. A continuación incluimos las medidas que tenemos hasta el momento.
- Accesos
El festival se encuentra en un paraje natural y en ocasiones el terreno puede ser un obstáculo, pero procuramos tener rampas y accesos adaptados para diferentes necesidades. Aun así, estas medidas pueden ser insuficientes dependiendo cuál sea tu caso.
En casos especiales se facilitará el acceso a vehículos para poder desplazarse entre las distintas áreas y disfrutar de todo lo que ofrece el festival.
También podrás solicitar que se os reserve un espacio en la zona de acampada cercana a la entrada al festival, para facilitar el acceso.
En ambos casos te pediremos que te pongas en contacto con nosotros al menos una semana antes de que comience el evento al correo [email protected]
- Servicios de aseo
También tenemos a tu disposición, duchas y baños adaptados en diferentes zonas del festival, a los cuales únicamente tendréis acceso las personas que los necesitáis.
- Necesidad de una persona acompañante
Si eres una persona con necesidad de un acompañante y acreditas debidamente tu grado y tipo de discapacidad mediante el certificado oficial de discapacidad, podrás solicitar una entrada de forma gratuita para tu acompañante de soporte, una vez hayas adquirido tu entrada.
En este caso te pedimos que hagas la solicitud lo antes posible y como muy tarde una semana antes de que comience el festival al correo [email protected].
Deberás llevarlo contigo al evento y presentarlo en el punto de acceso.
- Acceso de animales de apoyo emocional y perros guía
Los animales de apoyo emocional o los perros-guía debidamente certificados, podrán acompañarte a todas las zonas del festival. Para ello es fundamental que muestres el certificado en el punto de acceso a la llegada al festival, y lo lleves siempre encima en caso de que alguna persona organizadora o personal de seguridad solicite una comprobación.
INFOPOINT
El Infopoint es un espacio al que podréis acercaros en caso de necesitar información. Si tenéis una duda, sugerencia, o si necesitáis ayuda con algún aspecto del festival, no dudéis en pasar por aquí. Siempre estaremos dispuestos a echaros una mano.
Además, ofrecemos otros servicios:
Objetos perdidos
Si pierdes algo, antes de echarte las manos a la cabeza, pregunta si lo hemos encontrado. Muchas cosas acaban pasando por aquí.
GESTIÓN DE VOLUNTARIOS
El infopoint comparte espacio con el equipo encargado de atender a todas las personas que hacen posible este evento gracias a su trabajo voluntario.
Más allá de ser un simple punto informativo, es un lugar al que pasar a charlar, encontrarse con la tribu, y disfrutar de un gran ambiente a las puertas del recinto. Es sin duda, una de las zonas más acogedoras del festival.
Sistema Cashless
El sistema de pago oficial del festival es el sistema de pago Cashless. Este sistema permite hacer todos los pagos a través de un chip incorporado en la pulsera de acceso al festival.
Absolutamente todo, excepto el Market, será pagado por este sistema. Los productos adquiridos en las paradas del Market, estarán sujetos a las formas de pago que cada parada individualmente tenga marcado, ya sea efectivo o tarjeta.
Para recargar la pulsera con dinero, se podrá hacer en efectivo o con tarjeta en un único punto de recarga situado junto a los restaurantes en la plaza del corazón.

PSYCARE
Para Own Spirit Festival, ser responsables comunitariamente de cuidarnos, y ocuparnos los unos de los otros, son valores indispensables. Solo así podremos crear sociedades sanas y sostenibles en el tiempo, basadas en la cooperación.
En el festival disponemos de un espacio seguro y acogedor para personas que atraviesan experiencias psicológicas difíciles, que pueden ocurrir a lo largo de un festival transformativo, como es Own Spirit Festival. Un equipo de voluntarios y voluntarias bien preparados serán los encargados de recibir a quien lo necesite, desde el amor y no desde el juicio, para acompañar su bienestar. Encontrarán apoyo y escucha compasiva, sea cual sea su experiencia, para reconducir e integrar esas vivencias. Es básico contar con un ambiente seguro al sumergirse en una exploración de la consciencia y de los propios límites, para garantizar que el resultado sea una experiencia positiva.
Esta es una opción para todas las personas que se encuentran en el festival independientemente de su estado. No hace falta sentirse mal para ir al PsyCare y tomar un vaso de agua fresca, descansar y compartir un momento. Se puede asistir también en caso de haber vivido alguna dificultad en relación al consentimiento o por temas de género o sexualidad. ¡Queremos que el festival sea trance-género! También es el espacio donde acudir en caso de que alguien se sienta vulnerado por un tema de creencias, espiritualidad o convivencia. Ante cualquier dificultad cualquier persona es bienvenida… ¡aunque sea de otro planeta!

Seguridad y recomendaciones
El festival tiene contratado un equipo de seguridad para garantizar el correcto funcionamiento del evento. Además, hay un equipo sanitario a disposición de los asistentes en caso de emergencia. No obstante, la mayoría de las situaciones de inseguridad y malestar pueden ser prevenidas.
A continuación hacemos una serie de recomendaciones:
Hidrátate
Bebe agua. Te recomendamos traer agua potable. También hay botellas disponibles a la venta en los bares del recinto.
Lávate las manos
Especialmente después de ir al baño y antes de comer. Este sencillo gesto puede evitar la contaminación de alimentos o el contagio de bacterias entre las personas que se encuentran en el festival. Ponemos a vuestra disposición dispensadores de gel desinfectante para manos en varios puntos del festival, como los baños.
Vigila tus pertenencias
Los robos no son frecuentes pero son posibles. También se dan confusiones o pérdidas involuntarias. Tenemos un punto de objetos perdidos, así que en caso de pérdida, no olvides consultar si lo hemos encontrado. El festival no se hace responsable de pérdidas o robos, y tampoco si se produce un robo en tu tienda de campaña. Aconsejamos no dejar nunca cosas de valor.
Cuidado
con el sol
Evita el sol en las horas más fuertes (de 12 a 16 horas) y protégete la cabeza con una gorra o un pañuelo. Ponte protección solar y busca la sombra. Te recomendamos llevar un toldo para la zona de acampada.
Refréscate
en el lago
Para pasar las horas más duras de calor, lo mejor es refrescarse en el lago. El agua es ideal y existen zonas con sombra donde descansar.
rechaza la VIOLENCIA
Si detectas una situación de violencia, acoso o coharción, preguntale a la persona si necesita ayuda. En caso de emergencia, avisa a alguien de seguridad o de la organización.
Respeta tu descanso
El cansancio, junto con las altas temperaturas, pueden afectar a tu estado de salud. Procura descansar varias horas al día. Ten en cuenta que durante las horas de sol, es más difícil conciliar el sueño debido a las altas temperaturas.
Infórmate
sobre consumo responsable
Es fundamental para evitar situaciones de malestar físico y emocional. Tenemos a tu disposición un punto informativo sobre consumo responsable donde pueden explicarte todo lo necesario sobre los efectos de las drogas y el consumo más adecuado. También puedes asistir al PsyCare en caso de estar pasando por un momento difícil o si necesitas descansar en un lugar tranquilo.
Come saludable
Una mala alimentación acompañada de alteraciones del sueño y altas temperaturas pueden pasarte una mala jugada. Por eso te recomendamos que comas sano y ligero, sobre todo por el día, así como jugos y alimentos que te ayuden a mantenerte hidratado.
pide ayuda
Si no te encuentras bien, pide ayuda. Existen varios servicios a tu disposición como el equipo sanitario o el PsyCare.
Se amable
En ocasiones podemos tener enfrentamientos con algunas personas, por un tono fuera de lugar o un malentendido. Ten en cuenta que nunca sabemos lo que está pasando la otra persona en ese momento, y un comentario puede llevar a un conflicto mayor. Se empático y comprensivo e intenta explicar amablemente qué es lo que te ha molestado.